
Machu Picchu es un Santuario Histórico y orgullo de América Latina, la fascinación por esta monumental ciudad, oculta en el corazón del Tahuantinsuyo esta avalada por cinco siglos de olvido y una asombrosa planificación urbana.
Machu Picchu se construyó a mediados del siglo XV entre los picos Huayna Picchu –cerro joven- y Machu Picchu –cerro viejo-, en un acceso estratégico, dificultado por dos profundos desfiladeros y las gargantas del rio Urubamba.
Esta localizado a 112 km. Al noroeste de Cuzco. Tiene una altitud de 2.800 metros sobre el nivel del mar y una superficie de 32,592 hectáreas. Se desconoce el porqué de su abandono, ya que varias casas quedaron semiconstruidas.
Fue dado a conocer a Occidente el 24 de julio de 1911 por H. Bingham y M. Arteaga. Fue declarado Santuario Histórico en 1981 y Patrimonio de la Humanidad en 1983.
Expansión del antiguo Imperio Inca
En la época en que Colón ponía proa hacia lo desconocido, Pachacuti y su hijo habían creado un Imperio -al que llamaban Tawantinsuyu-, las cuatro partes del mundo que, aun careciendo del hierro, la palabra escrita y la rueda, imponía sus leyes, sus creencias religiosas y su lengua -quechua- a casi un centenar de pueblos, de quienes asimilaban lo aprovechable pero sometiéndolos a una intensa aculturación.
Pachacuti fue coronado rey de los incas hacia 1438, iniciandose asi el apogeo imperial que llevaria al linaje inca a constituir el más grande imperio territorial de la América precolombina.
Entre 1438 y 1471 realizó una intensa y amplia expansion militar en el exterior y de esta forma consolidó definitivamente el dominio inca en el ámbito inmediato al Cuzco, Peru.
Fuente: Turismo en Red (em espanhol)
Nenhum comentário:
Postar um comentário